Proyecto Cerdo: Porchetta facil

Low & Slow

Proyecto Cerdo: Porchetta facil

__

Antonio Montes

________________________________________

Tiempo de Cocción: 2 horas y 15 minutos      Tiempo Total: 2 horas y 30 minutos

La porchetta es un clásico de la gastronomía italiana, famoso por su corteza crujiente y su interior jugoso y aromático.Esta preparación es originaria de la región central de Italia,consiste en un rollo de panceta o lomo de cerdo relleno con hierbas frescas, ajo y especias, asado lentamente hasta alcanzar la perfección. Esta preparación italiana, suele requerir varias horas de cocción, por lo que en esta oportunidad quisimos hacer un atajo y mostrarte una forma más fácil y rápida de lograr un resultado sabrosísimo!

En esta receta, no solo te enseñaremos a preparar una porchetta casera en menor tiempo, sino que también una salsa de duraznos que será la combinación perfecta para coronar este plato formando un sándwich con un equilibrio perfecto entre lo crujiente, lo jugoso y lo especiado.

 ¡Anímate a llevar un pedazo de Italia a tu mesa y enciende el H1!

INGREDIENTES

Sirve 4+

1.5 kg de lomo vetado de cerdo (bondiola)
Sal
Pimienta

Para el relleno:
Aceite de oliva
Zeste limón de 1 limón
3 dientes de ajo rallado
50 g app Romero fresco
50 gr app Tomillo fresco
150 g de pistachos pelados

Salsa duraznos:
3 Duraznos conserveros o nectarines
200 ml Vino blanco
1 Cebolla blanca
3 Dientes de ajo
2 cucharadas de azúcar rubia o blanca.

Para el sandwich:
Rúcula fresca
Pan estilo ciabatta o similar

 

RECURSOS

1 a 1.5 kg de briquetas
Guantes de alta temperatura
Chunks de madera

 

PREPARACIÓN

Paso 1:

Encender el Keveri H1 en modo de uso Low & Slow  a entre 120° y 130°C, de acuerdo a las instrucciones del manual o video de la masterclass. 

Paso 2

Preparar el relleno de nuestra porchetta, cortar con un cuchillo finamente las hierbas frescas y los pistachos. Mezclar todo en un bowl.

Paso 3:

Tomar el corte de cerdo y comenzar a abrirlo para que quede un corte delgado de 1 dedo de alto aproximadamente. (Para más detalles ver el video de la receta).

Paso 4:

Con el corte ya abierto y estirado sobre la mesa o una tabla grande. Agregar pimienta fresca y sal, solo salaremos por este lado del corte por lo que agregaremos bastante cantidad. Luego agregar el relleno de forma uniforme por toda la extensión del corte.

Paso 5:

Enrollar el corte de cerdo con cuidado para que no se salga el relleno. Comenzar el proceso de trinchado. Tomar un trozo largo de cordón de algodón resistente. Pasar por debajo del corte y hacer un nudo, con esto tendremos el primer anillo. Con la mano sostener el cordón y luego pasar este por debajo. Con esto se formará un anillo o lazada. Cuando tengamos la distancia que queremos entre un anillo y otro, pasar el cordón por delante y luego por debajo.  Continuar de la misma forma hasta terminar el trozo de carne. (En el video completo de la receta puedes encontrar el paso a paso con mayor detalle)

Paso 6:

Una vez que se tenga listo el corte ya enrollado y amarrado firme, llevar al H1 en la rejilla superior. Es importante posicionarlo en un lugar donde no tenga fuego directo, es decir, ponerlo por sobre el carbón no esté encendido.
Dejar dentro del H1 por alrededor de 2 horas o hasta que la temperatura interna del cerdo sea de 66°C aproximadamente.

Paso 7:

Mientras el cerdo está en el H1 seguir con la preparación de la salsa. Picar la cebolla y el ajo en cubos. En una olla apta para introducirla al H1, poner aceite, sal y pimienta y agregar el ajo y cebolla. Llevarla al H1 y posicionar la olla en la rejilla intermedia en la zona donde reciba fuego directo. 

Paso 8:

Cortar los duraznos por la mitad, sacar el cuesco y posicionarlos boca a abajo en la rejilla inferior del H1, a fuego directo. Dejarlos por 15 minutos aproximadamente o hasta que estén dorados y caramelizados.

Paso 9:

Pasado los 15 minutos, retirar los duraznos de la rejilla e introducirlos en la olla. Agregar el vino blanco y 2 cucharadas de azúcar rubia. Llevar al H1 en la rejilla inferior a fuego directo por 20 minutos aproximadamente.

Paso 10:

Una vez que la salsa ya redujo un poco sus líquidos y concentró sus sabores, retirar del H1 y procesar en una juguera o minipimer. Reservar.

Paso 11:

Una vez ya transcurridas las 2 horas de la porchetta en el H1, revisar su temperatura interna, debería estar alrededor de los 66°C. Si es así, retirar del H1 y dejar reposar por algunos minutos.

Paso 12:

Mientras reposa la porchetta antes de cortarla, calentar los panes para los sandwich. Luego del reposo, cortar el cordón de algodón y comenzar a cortarla con cuidado para que no se vaya a desarmar. Cortar en láminas de 1 dedo de grosor aproximadamente.

Paso 13:

Con todos los ingredientes ya listos, comenzar a armar los sandwich y disfrutar!

Notas del Chef

Esta receta también se puede hacer en modo Classic, requiere un menor tiempo. Puedes cocinarlo a fuego directo unos minutos para sellar y luego a fuego indirecto para continuar la cocción.



Comparte con Nosotros

Comparte lo que cocinas usando el Keveri H1 en redes sociales y etiquétanos @Keveri.chile #KeveriFam

 

________________________________________

Si quieres ver la receta completa haz CLICK AQUÍ

> Regresar al blog
  • TOMATES EN FAST GRILL

    Tomates asados a la brasas para elevar tus preparaciones al siguiente nivel.

    Ver Receta >
  • COSTILLAR DE VACUNO

    Humo, sal, pimienta y el mejor costillar. Un juego de paciencia y simpleza.

    Ver Receta >
  • PIZZA de Hongos

    Chef Tim Byres nos sorprende con esta pizza con salsa Macha.

    Ver Receta >